Te acercamos toda la información sobre los distintos canales y productos. Encontrá todas las respuestas a tus consultas habituales de manera fácil y rápida.
Para operar tanto desde Patagonia eBank como Patagonia Móvil es necesario que cuentes con un Usuario y una Clave. Te compartimos la información necesaria para que puedas:
Hace click aquí y entérate el paso a paso de cada una de estas opciones
Se trata de un código de seguridad de 6 dígitos que se encuentra en Patagonia Móvil y cambia de forma automática. Sirve para confirmar tu identidad cuando realizás operaciones a través de Patagonia eBank o Patagonia Móvil.
Podrás realizar transferencias, fe de vida, pagos de servicios, recupero de la clave del homebanking, modificación de datos personales, entre otros.
Para enterarte sobre como activarlo y utilizarlo, ingresá acá y seleccioná la opción: “Clave Token”
¿Cuándo me van a solicitar un código Token?
Siempre que realices una transacción monetaria y en aquellas operaciones en donde los canales lo soliciten.
¿Cómo operar con Token Patagonia en la app?
Si ya habilitaste Token Patagonia desde un cajero automático, cada vez que operes desde la app no vas a necesitar ingresar ninguna clave de seguridad adicional. Todas las operaciones serán validadas automáticamente y de forma segura.
Si todavía no tenés Patagonia Móvil, descargala desde el store de tu celular.
¿Cómo operar con Token Patagonia en eBank?
Cuando el sistema te solicite el código Token, deberás ingresar a la app y seleccionar la opción “Token Patagonia”. Visualizarás el código de 6 dígitos, el cual deberás ingresar en eBank antes de confirmación la operación.
¿Qué debo hacer cuando no me reconoce el código token ingresado?
Por diversos motivos, puede ocurrir que tus códigos de Token no se reconozcan. En el caso que esto ocurra, deberás ingresar a Token Patagonia desde la app y obtener un nuevo código.
¿Qué debo hacer para desactivar el Token Patagonia?
Deberás dar de baja el Token actual desde Patagonia eBank, ingresando a Pagos y Transferencias > Dispositivos de seguridad.
¿Qué debo hacer si no me funciona el token?
Primero deberás ingresar en la opción “Token Patagonia” y seleccionar en la parte inferior “Actívalo desde acá”. Luego, seguí los pasos para volverlo a activar.
Si el error persiste, desinstalá e instalá nuevamente la aplicación y asócialo desde la misma opción “Token Patagonia”.
¿Si soy titular y cotitular en otro producto, puedo usar el mismo Token en ambas cuentas?
Sí, ya que Token Patagonia está asociado a tu número de documento para todas las operaciones que realizás en Patagonia eBank y Patagonia Móvil.
¿Qué debo hacer si cambié de teléfono?
Primero deberás dar de baja el Token actual desde Patagonia eBank, ingresando a Pagos y Transferencias > Dispositivos de seguridad.
Luego, seguí los pasos para volverlo a activar desde la opción “Token Patagonia” desde tu nuevo dispositivo.
Al utilizar el PIN de tu Tarjeta de Débito, la clave de 4 dígitos con la que ingresas al Cajero automático, podrás realizar extracciones, transferencias, depósitos, consultas, creación de claves (Homebanking, telefónica, token), entre otras operaciones.
Si recibiste una Tarjeta de Débito nueva, recibirás en paralelo un código provisorio de 4 dígitos que debés ingresar en el Cajero automático para crear tu clave definitiva.
En el caso que no lo hayas recibido o no lo recuerdes, es necesario que realices un blanqueo de PIN.
Si tenes token activo hacelo a través de:
Patagonia Móvil
Patagonia eBank
Listo! Ya podés ir a cualquier cajero automático e ingresar un nuevo PIN a elección de 4 dígitos numéricos. Este quedará definitivo para que operes de ahí en adelante en todos los Cajeros. Recordá que en este proceso se te solicitara que generes también una Clave alfabética de 3 letras por seguridad.
Si no tenes Token activo, ingresá acá para conocer como activarlo. Luego que lo actives seguí el procedimiento informado anteriormente.
Por último, acercarte a cualquier Cajero automático de la Red Banelco e ingresá un nuevo PIN a elección de 4 dígitos numéricos. Este quedará definitivo para que operes de ahí en adelante en todos los Cajeros. Recordá que en este proceso se te solicitara que generes también una Clave alfabética de 3 letras, por seguridad.
Te contamos como, con simples pasos, podés verificar diferentes opciones para dar de alta un Préstamo Personal de manera rápida y segura.
En Patagonia eBank
En Patagonia Móvil
Desconocimiento de consumo en Tarjetas de Crédito:
En caso de que desconozcas un consumo realizado con tu Tarjeta de Crédito, deberás comunicarte a la administradora de la misma para denunciarlo. Te compartimos los medios a través de los cuales podés hacerlo:
Recordá que, una vez gestionado el desconocimiento, se te dará de baja tu tarjeta y se emitirá un reemplazo de la misma.
Desconocimiento de consumo en Tarjetas de Débito:
En caso de que desconozcas un consumo realizado con tu Tarjeta de débito, deberás comunicarte con un operador a través de Patagonia en línea (0800-777-8500) con clave telefónica, a través de PADI, nuestro asistente virtual, o bien acercándote a cualquier de nuestras sucursales.
Para poder hacerlo no deberán haber transcurrido 90 días desde la realización del consumo.
Recordá que, una vez gestionado el desconocimiento, se te dará de baja tu tarjeta y se emitirá un reemplazo de la misma.
Verificación de último resumen y resumen actual
Desde la opción Ultimo resumen o Resumen, podrás verificar el saldo total de tu ultima liquidación independientemente de los pagos que hayas realizado. Es decir, este o no abondado, el saldo que visualizaras corresponderá al total de la liquidación.
Desde la opción Este periodo o Consumos, podrás verificar el saldo acumulado del mes actual que abonaras en la fecha de vencimiento detallada en la misma pantalla.
También contaras con información sobre la fecha de cierre y el detalle de los consumos.
¿Sabías que tenés disponible tus últimos 12 resúmenes para descargarlos o enviarlos por e-mail? Hacelo desde Patagonia Móvil en la misma pantalla (Ultimo resumen), seleccionando la opción “Resúmenes anteriores” o desde Patagonia eBank seleccionando la opción “Resúmenes electrónicos”
Enterate como registrar/verificar el Pago de tu Tarjeta de Crédito y como realizar modificaciones en la forma de pago optando por el pago mínimo o total
En primer lugar, verificá el tipo de débito automático registrado en tu Tarjeta de Crédito, sea por el saldo total o el saldo mínimo. Dicho saldo se debitará automáticamente el día de vencimiento de la misma.
Si deseas cambiar la forma de pago, podrás hacerlo desde Patagonia Móvil ingresando a la opción: MENU > Tarjetas > seleccioná la Tarjeta donde deseas accionar > Forma de Pago (a pago Mínimo o a pago Total). Recordá solicitarlo 72hs hábiles antes del siguiente cierre.
En el caso que deseas abonarla manualmente desde Patagonia Móvil, debés ingresar en la opción: MENU > Tarjetas > seleccioná la Tarjeta que deseas abonar > Pagar la Tarjeta
¿Tenés una Tarjeta en proceso de envío?
Podés ver el estado de distribución ingresando desde Patagonia Móvil en MENU > Tarjetas > Distribución de Tarjetas o comunicándote con el Centro de Atención Telefónica al 0800-777-8500 con clave telefónica.
¿Deseas modificar los límites de tu Tarjeta de Crédito?
Podés hacerlo a través de nuestra app Patagonia Móvil, seleccionando MENU > Tarjetas > seleccioná la Tarjeta en la que deseas operar > Disponibles y límites > seleccioná la oferta de aumento.
Es posible que no visualices esta opción en caso de que ya tengas asignado el máximo disponible.
¿Querés cursar un adicional de tu Tarjeta de Crédito?
Podrás hacerlo desde Patagonia Móvil, siguiendo los siguientes pasos:
También tenés disponible estas funcionalidades desde Patagonia eBank, ingresando con tus mismas credenciales de acceso: DNI/Usuario y Clave.
¿Cuál es la fecha de cierre y vencimiento de mi Tarjeta de crédito?
Podés obtener esta información ingresando a través de nuestra app Patagonia Móvil, seleccionando MENU > Tarjetas. Luego, seleccioná la Tarjeta que deseas consultar y debajo del saldo encontrarás las fechas.
También podés acceder desde Patagonia eBank para consultarlo.
¿Cómo realizo el desconocimiento de consumos de mi Tarjeta de crédito?
Si tu Tarjeta es Visa o American Express comunícate al 0114379-3400, si es MasterCard al 0114348-7000.
¿Cuándo se acreditan mis descuentos por promociones?
El importe bonificado por las compras efectuadas con Tarjetas de crédito, será acreditado en el mismo resumen en que ingrese el consumo o en el inmediato posterior.
Las bonificaciones correspondientes a las compras realizadas con Tarjetas de débito, se acreditarán en la Cuenta de débito dentro de los 10 días hábiles de realizada la operación.
¿Cómo consulto el estado de distribución de mi Tarjeta de crédito?
Podés obtener la información ingresando en MENÚ > Tarjetas > Distribución de Tarjetas o comunicándote con el Centro de Atención Telefónica al 0800-777-8500 con clave telefónica.
¿Cómo habilito mi Tarjeta para utilizarla en el exterior?
Si tenés una Tarjeta Visa crédito / débito registrá tu viaje ingresando en Visa Home / Gestionar / Registro de viajes.
Si tenés una Tarjeta MasterCard registrá tu viaje ingresando en MasterConsultas / Otros Servicios / Registro de viajes.
Si tenés una Tarjeta American Express comunicate a los siguientes números 0114379-2400 / 2500.
¿Desde qué fecha se comienza a cobrar el impuesto P.A.I.S?
Se aplica a todas las operaciones de compra con fecha 23/12/2019
¿Qué operaciones están alcanzadas por el impuesto P.A.I.S?
La percepción del 30% se aplicará sobre los consumos efectuados en el exterior o moneda extranjera con Tarjetas emitidas en Argentina, ya sea en forma presencial o por comercio electrónico. En el caso de operaciones en comercios que brindan Servicios Digitales (con importes menores a u$s10), el valor del impuesto es del 8%.
¿Cuándo me cobran el Impuesto P.A.I.S?
El impuesto se calcula con el cierre del resumen, sobre la sumatoria de todas las operaciones alcanzadas del período realizadas por el Titular y sus Adicionales. El importe resultante formará parte del saldo deudor de la Cuenta que tiene su fecha de vencimiento habitual.
¿El impuesto P.A.I.S se cobra en pesos o dólares?
Se cobra en pesos. Para ello se realiza un cálculo de conversión a pesos sobre todas las operaciones alcanzadas a solo efecto de determinar el monto del impuesto.
¿Qué tipo de cambio aplican para calcular el impuesto P.A.I.S?
Se aplica el tipo de cambio vendedor fijado por el Banco de la Nación Argentina, del día hábil anterior al cierre de la liquidación.
¿De qué manera voy a identificar el impuesto P.A.I.S en mi resumen?
El mismo se muestra junto al resto de impuestos o cargos que se informan luego de los consumos de todas las tarjetas de la Cuenta. Su denominación es “DB IMPUESTO PAIS 30%” o “IMPUESTO PAIS”. Para identificar el impuesto sobre operaciones de Servicios Digitales la leyenda es “DB IMPUESTO PAIS 8%” o “IMPUESTO PAIS AR”.
¿Puedo pagar mi resumen en dólares? ¿Qué sucede en este caso con el impuesto P.A.I.S?
Sí, podés pagar tu resumen de cuenta en dólares, luego de la fecha de cierre y hasta la fecha de vencimiento, y se te va a devolver el impuesto correspondiente en tu siguiente resumen.
¿Qué sucede si presento un reclamo sobre un consumo alcanzado con el impuesto P.A.I.S?
Cuando un consumo sea afectado por una devolución del comercio o ajuste por un reclamo, y ambos estén dentro del mismo período de liquidación, la percepción no será aplicada debido a que ambas operaciones se anulan entre sí.
En cambio si el reclamo, ajuste o devolución del consumo es posterior a la fecha de cierre del resumen, cuando el impuesto ya fue informado y liquidado, se reintegrará el valor de la percepción, en el siguiente resumen. Se verá reflejado con la siguiente leyenda: “CR IMPUESTO PAIS 30%” o “DEV IMPUESTO PAIS”. Para identificar los ajustes sobre operaciones de Servicios Digitales la leyenda es “CR IMPUESTO PAIS 8%” o “DEV IMPUESTO PAIS AR”.
¿Cómo ver los Movimientos de Cuentas?
Desde Patagonia Móvil: MENU > Cuentas > Seleccioná tu Caja de Ahorro o Cuenta Corriente que desees verificar.
Podrás ver hasta los últimos 90 movimientos.
¿Cómo acceder a los extractos de Cuenta?
Desde Patagonia Móvil: MENU > Cuentas > Seleccioná tu Caja de Ahorro o Cuenta Corriente que desees consultar > Resúmenes anteriores.
Podrás descargar o enviar por mail hasta tus últimos 12 extractos de Cuentas
¿Cómo realizar Pago de servicios?
Desde Patagonia Móvil: MENU > Cuentas > Seleccioná la Caja de Ahorro o Cuenta Corriente con la que desees pagar > Pagar servicios.
Podrás ver los próximos vencimientos de los servicios ya abonados y realizar un nuevo pago seleccionado el botón “Pagar un servicio nuevo”.
Recordá tener la factura del servicio a mano para ingresar el código de pago electrónico o código de pago Banelco.
¿Cómo realizar Transferencias comunes, o de altos montos (Transferencia especiales)?
Desde Patagonia Móvil: MENU > Cuentas > Seleccioná la Caja de Ahorro o Cuenta Corriente con la que desees transferir dinero > Transferir.
Podrás transferir a Cuentas propias, Cuentas de terceros con CBU/alias o CVU (Mercado Pago) y ahora tenés la opción de trasferir a tus contactos telefónicos agendados que utilicen MODO. ¡Solo necesitás el número de teléfono celular para hacerlo!
Para realizar transferencias deberás tener activo Token Patagonia. Si aun no lo activaste, ingresá aquí para asesorarte sobre cómo hacerlo.
En el caso que requieras realizar una transferencia sin límite y tenés Token activo hacelo ingresando en:
¿Cómo recuperar los comprobantes de las transferencias realizadas?
Deberás ingresar en Patagonia eBank desde Cuentas > Movimientos eBank.
Recordá que desde el extracto de Cuenta podés verificar el detalle de la transferencias realizadas y recibidas.
¿Cómo adherir/dar de baja Débitos automáticos?
Desde Patagonia Móvil: MENU > Cuentas > Débitos automáticos > Verificá los débitos activos y en caso de desear la baja seleccioná el botón “Baja”.
Para adherir un nuevo servicio es necesario que lo hagas desde Patagonia eBank ingresando desde Cuentas > Débitos automáticos > Adhesión.
¿Qué es Patagonia anticipo y como darlo de alta?
Es un servicio exclusivo únicamente para Clientes que acrediten el sueldo con Banco Patagonia, que permite disponer de un adelanto de sueldo de hasta el 50% del haber neto. El monto que se te otorgará dependerá de tu calificación crediticia.
Podrás solicitarlo:
¿Sabías que podés recargar tu SUBE y tu teléfono celular?
Desde Patagonia Móvil: MENU > Cuentas > Seleccioná la Caja de Ahorro o Cuenta Corriente con la que desees pagar > Pagar servicios > Recargas > Seleccioná el servicio (SUBE o celular)
¿Cómo consulto mi CBU?
Podés hacerlo a través de:
¿Cómo genero el alias de mi cuenta?
Podés hacerlo a través de:
Sí contás con el TOKEN activo, podrás realizar la supervivencia o Fe de Vida 100% online sin moverte de tu casa.
Si no contás con el Token activo, ingresá aquí para asesorarte sobre como asociarlo.
¿Querés saber tu fecha de cobro?
¿Cómo constituyo un Plazo fijo?
Desde Patagonia Móvil
Desde Patagonia eBank:
¿Cómo gestionar la suscripción/rescate de Fondos Lombard por primera vez?
Desde Patagonia Móvil
Suscripción
Para gestionar la suscripción por primera vez, tenés que acercarte a la sucursal más cercana donde vas a realizar la transacción. Posteriormente vas a poder operar a través de Patagonia Móvil:
Patagonia Móvil:
Patagonia eBank:
Rescate
Patagonia Móvil:
Patagonia eBank:
¿Sabías que tenés la posibilidad de Agendar Fondos si deseas operar fuera del horario establecido?
Ahora desde Patagonia eBank y Patagonia Móvil, podés programar las operaciones de suscripción y rescate de FCI con hasta 365 días de anticipación.
Tanto la suscripción como el rescate se puede realizar hasta las 15.30hs. Luego de este horario, podrás programarla para un próximo día hábil considerando las mismas condiciones.
También permite realizar una consulta de la agenda y modificar o eliminar una operación ya programada.
• Patagonia Móvil: MENU > Inversiones > Suscribir un nuevo fondo de Inversión > seleccionar tipo de fondo y la Cuenta a debitar > ingresar el importe a invertir > Agendar para otra fecha
• Patagonia eBank: Inversiones > Fondos Lombard
¿Cuál es el procedimiento para la Compra y venta de moneda extranjera?
Recordá que este trámite se encuentra disponible solo días hábiles, de 10 a 15hs
Desde Patagonia Móvil
Patagonia eBank:
Recordá que podés simular diferentes montos en el transcurso de cada una de las operaciones mencionadas. Solo finalizara la operación al seleccionar el botón “Confirmar”.
Verificá el detalle de los movimientos de tu Tarjeta de débito
Aparte de verificar los movimientos de débitos y créditos en la opción “Cuentas”, desde Patagonia Móvil, podrás visualizar en detalle la descripción de tus compras.
Hacelo desde: MENU > Tarjetas > Patagonia 24 > Seleccioná ”Este mes” o “Mes anterior” dependiendo las fechas de las compras que desees visualizar.
Recordá que para visualizar fechas anteriores, tenés la posibilidad de descargar tus últimos 12 extractos de Cuenta, ingresando en la opción Cuentas > seleccionando la Cuenta con la que realizaste los movimientos > Resúmenes anteriores.
Enterate como realizar extracciones de efectivo sin tu Tarjeta de débito
Podés realizar extracciones de dinero sin necesidad de usar tu Tarjeta de Débito a través de la Aplicación Patagonia Móvil.
Aclaraciones:
Te contamos como hacer un cambio de límite en tu Tarjeta de débito.
Por Patagonia Móvil
Por Patagonia eBank
(*) La opción no estará disponible para clientes con beneficios sociales ANSES.
¿Tenés una Tarjeta en proceso de envío?
Podés ver el estado de distribución ingresando desde Patagonia Móvil en MENÚ > Tarjetas > Distribución de Tarjetas o comunicándote con el Centro de Atención Telefónica al 0800-777-8500 con clave telefónica.
Uso de mi Tarjeta de débito en el exterior
¿Cómo elijo la cuenta de la cual quiero que se debiten mis operaciones en el exterior?
Podés seleccionar en Patagonia eBank de qué cuenta querés que se realicen las operaciones en el exterior
Las compras y/o extracciones de cajeros automáticos que realice en el exterior, se debitarán de la cuenta que selecciones.
Compras en el exterior
Si el saldo de la cuenta seleccionada fuera insuficiente, se buscará saldo en otra cuenta en dólares de su titularidad, y ante un nuevo impedimento, se procurará el cobro de otra cuenta en pesos vinculada a su Tarjeta de débito. Te recordamos que si el débito fuera efectuado en una cuenta en pesos, se aplicará el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) dispuesto por la Ley Nº 27.541 y la Resolución General 4659/2020 de AFIP, la Percepción RG 4815/2020 y la Percepción RG 5272/2022 de AFIP (en caso que la operación sea igual o superior a la suma de USD 300).
Adicionalmente, dichos importes, serán deducidos a partir del mes calendario siguiente, del límite máximo mensual de compra de moneda extranjera dispuesto por el punto 3.8. del Texto Ordenado de Exterior y Cambios del Banco Central de la República Argentina.
Extracciones de cajeros automáticos en el exterior:
Podrán efectuarse únicamente si la cuenta seleccionada posee saldo acreedor. En caso de seleccionar una cuenta en pesos, sus extracciones estarán alcanzadas por el Impuesto PAIS, la Percepción RG 4815/2020 y la Percepción RG 5272/2022 de AFIP (en caso que la operación sea igual o superior a la suma de USD 300), los mismos se computarán para el límite máximo mensual de compra de moneda extranjera dispuesto por el punto 3.8. del Texto Ordenado de Exterior y Cambios del Banco Central de la República Argentina. De no seleccionar cuenta preferida para operar en el exterior, se priorizará el débito de cuentas en dólares.
¿Qué operaciones están alcanzadas por el impuesto P.A.I.S, la Percepción RG 4815/2020 y la Percepción RG 5272/2022 de AFIP (en caso que la operación sea igual o superior a la suma de USD 300).?
Se aplicará sobre los consumos y extracciones efectuados en el exterior o moneda extranjera con Tarjetas emitidas en Argentina sobre una cuenta en pesos, ya sea en forma presencial o por comercio electrónico.
¿Qué tipo de cambio se fija para establecer el monto del impuesto P.A.I.S, la Percepción RG 4815/2020 y la Percepción RG 5272/2022 de AFIP (en caso que la operación sea igual o superior a la suma de USD 300)?
Se aplica el tipo de cambio vendedor que fije el Banco de la Nación Argentina, del cierre del día anterior a la fecha de la operación.
¿El cupón que firmo tiene incluído el valor del impuesto P.A.I.S, la Percepción RG 4815/2020 y la Percepción RG 5272/2022 de AFIP(en caso que la operación sea igual o superior a la suma de USD 300)?
No. El cupón es por el valor de la compra. Para autorizar la operación, tu cuenta deberá contar con el disponible necesario por el total (compra + impuesto + percepción RG 4815/2020 + percepción RG 5272/2022 - en caso que la operación sea igual o superior a la suma de USD 300), si no la operación será denegada.
¿Cómo se verá reflejada la operación en mi Cuenta?
Por cada compra realizada se debitarán de tu cuenta los tres importes pesificados:
¿Puedo extraer dólares por cajeros automáticos fuera del país con débito en mi Caja de Ahorros o Cuenta Corriente en pesos?
Sí, seleccionando una Cuenta en pesos como preferida. En este caso tus extracciones estarán alcanzadas por el Impuesto PAIS y la Percepción RG 4815/2020. y computarán para el límite máximo mensual de compra de moneda extranjera dispuesto por el punto 3.8. del Texto Ordenado de Exterior y Cambios del Banco Central de la República Argentina.
¿Puedo extraer dólares por cajeros automáticos fuera del país con débito en mi Caja de Ahorros en dólares?
Si, podrás realizar extracciones de dinero en el exterior únicamente si seleccionaste previamente dicha cuenta como preferida para operar en el exterior y según tu saldo y límites definido, esta operatoria no está alcanzada por impuestos o las percepciones.
¿Si después de comprar se genera una anulación o devolución, me reintegran el valor del impuesto P.A.I.S, la Percepción RG 4815/2020 y la Percepción RG 5272/2022 de AFIP (en caso que la operación sea igual o superior a la suma de USD 300) también?
Sí, en esos casos se generará tanto el reverso/devolución del consumo como del impuesto y las percepciones.
¿Cuándo se acreditan mis descuentos por promociones?
Las bonificaciones correspondientes a las compras realizadas con Tarjetas de débito, se acreditarán en la cuenta de débito dentro de los 10 días hábiles de realizada la operación.
¿Qué hago si estoy en el exterior y quiero que se me debiten los consumos de mi Caja de Ahorro en USD?
Primero debés ingresar a Patagonia eBank con tu Usuario y clave, seleccioná la opción “Tarjetas”.
Al final del recuadro “Patagonia 24” se encuentrá la opción “Cuenta vinculada”. Presioná “Modificar” para cambiar la cuenta asociada a tu Tarjeta de Débito y luego “Aceptar”.
¡Listo! En 24 horas queda efectivo el cambio.
Seguridad en Cajeros automáticos o TAS
Seguridad en Patagonia Móvil
Banco Patagonia nunca solicitará tu clave de acceso a Patagonia Móvil por ningún medio y bajo ningún concepto. No respondas e-mails ni llamados si te solicitan información.
Seguridad en el dispositivo (celulares/tablets)
Para más información sobre Seguridad, podés ingresar aquí.
De efectivo en TAS sin sobre
*También podés ingresar con tu número de DNI o tarjeta y tu clave Patagonia en Línea.
De efectivo o cheque en TAS con sobre
* También podés ingresar con tu número de DNI o tarjeta y tu clave Patagonia en Línea.
Si te quedaron dudas sobre operaciones o funcionalidades disponibles, podés comunicarte a través de PADI o llamando a nuestro Centro de Atención al 0800-777-8500 con clave telefónica.
Si tenés Patagonia Móvil, ingresá con tu usuario y clave.
Y si usas Patagonia eBank, ingresá con tu usuario y clave.
¡Listo, ya podés contratar tu seguro y consultar más información sobre tus coberturas!
Baja y desconocimiento de seguros
Si buscas dar de baja tu seguro, te recomendamos comunicarte con la aseguradora:
Si verificas una cobertura que no contrataste y deseas desconocerla, deberás comunicarte con un asesor a través de Patagonia en línea ( 0800-777-8500) con clave telefónica, PADI nuestro asistente virtual o bien acercándote a cualquier de nuestras sucursales.
Te realizaremos algunas consultas para poder verificar lo sucedido.
Abrí la APP Patagonia Móvil o ingresá a Patagonia eBank con tu usuario y contraseña.
Al ingresar te desplegará el “Menú Interactivo” donde tendrás disponible:
En el caso que requieras hablar con PADI, seleccioná “Chateá con PADI” y listo. ¡Ya podés comenzar la conversación!
Cuando te contactes, recordá utilizar palabras directas para que PADI te brinde el mejor nivel de comprensión posible.
En caso que tengas dudas específicas, tené en cuenta que hay un asesor humano disponible de 9 a 19 hs.
¿Cómo formo parte del programa?
Participarán del Programa todos los clientes titulares de tarjetas de crédito y débito emitidas por Banco Patagonia, vinculada/s a los Productos Patagonia Personal, Global, Plus, Plus Premium, Alta Renta o a una cuenta abierta en virtud del Servicio de Plan sueldo brindado por el Banco, como así también los Clientes titulares de tarjetas de crédito corporativas (Visa Corporate, Visa Business, Visa Purchasing y MasterCard Corporate (En adelante, todos ellos, Socios).
Se excluyen, expresamente, de la participación en el presente Programa las tarjetas de débito relacionadas a una cuenta cuyo titular sea una persona jurídica-y/o titulares de tarjetas de crédito asociadas al Grupo de Afinidad "Bus Plus" y/o a cualquier otro Grupo de Afinidad que establezca la renuncia de la participación en el Programa.
Tampoco participarán del Programa los titulares de tarjetas de crédito Visa Purchasing Agro, Visa Distribution, Tarjetas Recargables, Visa Cuenta Central, como tampoco los clientes que registren mora con algún producto y/o servicio de Banco Patagonia, hasta tanto regularicen su situación.
¿Cómo se acumulan los puntos?
Todas las compras abonadas con las tarjetas de crédito Visa, MasterCard y la tarjeta American Express de Banco Patagonia
acumularán puntos a razón de $/U$S 3 = 1 punto y todas las compras que se abonen con las tarjetas de débito Patagonia 24
acumularán puntos a razón de $/U$S 9 = 1 punto.
¿Cada tarjeta de la cuenta acumula puntos en forma independiente?
No, los consumos efectuados con las tarjetas titulares y sus adicionales de un mismo cliente titular, acumularán puntos en una única cuenta. Esto facilitará la acumulación de puntos, para acceder más rápido y fácilmente a los premios.
¿Para qué sirven los puntos?
Los puntos que se acumulen podrán ser canjeados por vouchers, recargas de celular, millas Smiles, viajes, y muchos premios más.
¿Cuál es la vigencia de los puntos?
Los puntos tienen una vigencia de 2 años a partir de la fecha de realizado el consumo.
¿Dónde canjeo mis puntos?
Para canjear sus puntos por premios ingresá a Patagonia eBank y realizá el canje on line, o llame al 0800-777-8500, opción 4 de lunes a viernes de 9 a 19hs.
¿Cómo verificar cantidad de puntos disponibles y realizar un canje?
Abrí la APP Patagonia Móvil o entrá a Patagonia eBank e ingresá con tu usuario y clave.
Seleccioná en el Menú Club Patagonia.
Ya podés verificar tus puntos disponibles. Para realizar un canje seleccioná “¡Canjeá puntos ahora!”
En el “Menú General” encontrarás todos los rubros disponibles para realizar el canje que deseás.
Una vez que hayas elegido el producto de tu interés, seleccioná “Comprar” y cuando quieras podés finalizar la operación en tu carrito de compra.
Ahorrá tiempo con Club Patagonia.
¿Necesitás enviar o recibir dinero? Podés transferir o solicitarlo a través de sólo con el número de teléfono registrado en el celular. No es necesario conocer el CBU o Alias del destinatario.
Abrí la APP Patagonia Móvil y colocá tus credenciales de acceso.
Desde el Menú ingresá en la opción “”
Seleccioná la operación que necesitás:
Ingresá el monto que desees enviar o recibir y la cuenta de origen desde donde se destinará o recepcionará el dinero.
Seleccioná “Confirmar envío” o “Crear pedido” y ¡listo!
Autorización de compra
Si al realizar una compra con tu Tarjeta de crédito o Tarjeta de débito se te solicitará autorización, deberás comunicarte con la administradora de dicha Tarjeta. Te compartimos los números para poder autorizar tu compra:
Si realizaste una compra con tu Tarjeta de Débito, el reintegro por la bonificación de la promoción será reflejada en tu Cuenta dentro de los 10 días hábiles siguientes.
Si realizaste una compra con tu Tarjeta de Crédito, el reintegro por la bonificación de la promoción será reflejada en el resumen en el que ingrese el consumo o en su próxima liquidación.
Una vez transcurrido dicho plazo, si aún no visualizas el reintegro, podrás comunicarte a través de Patagonia en línea ( 0800-777-8500), PADI nuestro asistente virtual o bien acercándote a cualquier de nuestras sucursales.
Tené en cuenta que te consultaremos algunos datos como:
Cambio de domicilio
Podrás modificar tu domicilio particular desde Patagonia eBank y Patagonia Móvil. Te contamos como hacerlo:
En Patagonia eBank:
En Patagonia Móvil:
Allí mismo, desde cualquiera de los dos canales, también podrás registrar un domicilio de entrega de productos donde recibirás tus tarjetas, productos, notificaciones etc.
¡Verificá siempre tener tus datos actualizados!
¿Tenés una Tarjeta en proceso de envío?
Podés ver el estado de distribución ingresando desde Patagonia Móvil en MENU > Tarjetas > Distribución de Tarjetas o comunicándote con el Centro de Atención Telefónica al 0800-777-8500 con clave telefónica.
Reemplazo de tarjetas
Sí aún no recibiste el reemplazo de tu tarjeta y está próxima a vencer, te recomendamos comunicarte a través de Patagonia en línea (0800-777-8500), con PADI, nuestro asistente virtual, o bien acercándote a cualquier de nuestras sucursales, para verificar el estado del envío.
¡Recordá tener tu domicilio de entrega de productos actualizado!
Reimpresión de tarjetas
Si el plástico de tu tarjeta se encuentra dañado o desgastado, te contamos que podés comunicarte a través de Patagonia en línea (0800-777-8500), con PADI, nuestro asistente virtual, o bien acercándote a cualquier de nuestras sucursales, para solicitar uno nuevo.
¡Recordá tener tu domicilio de entrega de productos actualizado!